No tiene artículos en su cesta de la compra.
Jarabe para el tratamiento de la incontinencia urinaria en perras. La fenilpropanolamina que contiene Urilin es un agente simpaticomimético que actúa estimulando de forma directa el músculo liso del esfínter uretral. De ese modo se aumenta el tono del esfínter y se impiden las pérdidas de orina.
Laboratorio:
DECHRA
Forma farmacéutica:
Jarabe (Jar.)
Composición: por ml:
Fenilpropanolamina 40,29 mg (equivalente a 50,0 mg de hidrocloruro de fenilpropanolamina).
Excipientes: Parahidroxibenzoato de metilo sódico (E219) 1,5 mg; parahidroxibenzoato de propilo
sódico (E217) 0,15 mg.
Propiedades farmacológicas:
Grupo farmacoterapéutico: El hidrocloruro de fenilpropanolamina es un agente simpaticomimético.
Código ATC vet: QG04BX91.
Propiedades farmacodinámicas: Los músculos lisos sometidos a inervación simpática desempeñan un
papel en la oclusión uretral y están presentes receptores a y b. Los receptores a tienen una función
en la oclusión uretral, mientras que los receptores b controlan la relajación. El músculo liso se
extiende hasta la uretra media en las hembras. El efecto clínico de la fenilpropanolamina se basa en
sus efectos de estimulación sobre los receptores a adrenérgicos. Esto provoca un incremento y
estabilización de la presión oclusiva en la uretra, la cual es inervada principalmente por los nervios
adrenérgicos.
La fenilpropanolamina es una mezcla racémica de enantiómeros D y L.
Interacciones e incompatibilidades:
No se han descrito.
Indicaciones y especies de destino:
Perras: La fenilpropanolamina es un agente simpaticomimético que actúa por estimulación directa
del músculo liso del esfínter uretral. Está indicado exclusivamente para el tratamiento de la
incontinencia urinaria asociada a incompetencia del esfínter uretral en perras.
• La eficacia de la fenilpropanolamina sólo se ha demostrado en perras sometidas a
ovariohisterectomía.
Contraindicaciones:
• No utilizar en animales tratados con inhibidores no selectivos de la monoamina oxidasa.
• No utilizar en casos de hipersensibilidad conocida a la sustancia activa o a alguno de los
excipientes.
Efectos secundarios:
• Se han observado deposiciones sueltas, diarrea líquida, disminución del apetito, arritmia y colapso
en algunos perros después del tratamiento con fenilpropanolamina. También se han observado
náuseas y vómitos ocasionales.
• Como la fenilpropanolamina es una droga simpaticomimética, es posible que se produzca gran
diversidad de efectos, la mayoría de los cuales reproduce los resultados de una estimulación
excesiva del sistema nervioso simpático (p.ej. efectos sobre el ritmo cardiaco y la presión sanguínea).
• Se han observado mareos y agitación en algunas perras después del tratamiento.
• En casos muy raros se puede producir hipersensibilidad.
• Si nota algún efecto grave u otros efectos no mencionados en este prospecto, le rogamos informe
del mismo a su veterinario.
Vía de administración:
Oral.
Posología:
La dosis recomendada es 0,8 mg/kg de p.v. de fenilpropanolamina (equivalentes a 1 mg/kg de
fenilpropanolamina HCl) tres veces al día en la comida; lo que corresponde a 0,1 ml de jarabe Urilin®
/5 kg peso corporal tres veces al día.
1 gota por cada 2,34 kg de peso corporal tres veces al día en la comida.
Precauciones especiales:
• No conservar a temperatura superior a 25 °C.
• Mantener fuera del alcance y la vista de los niños.
• Para uso veterinario exclusivamente.
• Como la fenilpropanolamina es un agente simpaticomimético, puede afectar al sistema
cardiovascular, especialmente a la presión sanguínea y al ritmo cardiaco, y por tanto, se debe
utilizar con precaución en animales con enfermedades cardiovasculares.
• Se debe prestar mucha atención en el tratamiento de animales con insuficiencia renal o hepática
severa, diabetes mellitus, hiperadrenocorticismo, glaucoma u otros desórdenes metabólicos.
• En hembras de menos de 1 año de edad, antes del tratamiento se debe considerar la posibilidad de
desordenes anatómicos que contribuyan a la incontinencia. El uso del medicamento no es apropiado
para el tratamiento de micción inapropiada debida a alteraciones en el comportamiento.
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento a los animales:
• El hidrocloruro de fenilpropanolamina es tóxico cuando se ingiere una sobredosis. Los efectos
adversos pueden incluir mareos, dolor de cabeza, náuseas, insomnio o agitación y mayor presión
sanguínea. Sobredosis elevadas pueden ser mortales, especialmente en niños.
• En caso de contacto accidental con la piel, lave la zona contaminada con abundante agua y
jabón. Lávese las manos después de utilizar el medicamento.
• En caso de contacto accidental con los ojos, enjuáguelos con agua limpia durante 15 minutos y
acuda a un médico.
• Para evitar la ingestión accidental del medicamento, éste se debe utilizar y mantener fuera del
alcance y vista de los niños. Ponga siempre el tapón con firmeza después del uso para asegurar que
el cierre a prueba de niños funcione correctamente.
En caso de ingestión accidental, acuda inmediatamente a un médico y muéstrele el prospecto.
Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta:
No utilizar en perras preñadas o en periodo de lactancia.
Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción:
Se debe tener cuidado con la administración del medicamento con otros medicamentos
simpaticomiméticos, anticolinérgicos, antidepresivos tricíclicos o monoaminooxidasa tipo B
específica.
Sobredosis:
En perros sanos no se ha observado ningún efecto secundario con hasta 5 veces la dosis
recomendada. Sin embargo, una sobredosis podría producir síntomas de estimulación excesiva del
sistema nervioso simpático.
• El tratamiento debe ser sintomático. Los bloqueantes a adrenérgicos pueden ser apropiados en
caso de sobredosis grave. No obstante, no se puede dar ninguna recomendación específica sobre
medicamentos o dosis.
Tiempo de espera:
No procede.
Modo de conservación:
• No conservar a temperatura superior a 25 °C.
• Mantener fuera del alcance y la vista de los niños.
• Conservar el envase en el embalaje exterior.
• Periodo de validez después de abierto el envase primario: 3 meses.
• No utilizar después de la fecha de caducidad que figura en la etiqueta junto a la palabra EXP.
Observaciones:
• La incontinencia urinaria en el perro puede ser debida a mecanismos subyacentes graves.
• Urilin® tiene gran eficacia en el control de la incontinencia urinaria debida a incompetencia del
esfínter uretral en perras, en particular la asociada a ovariohisterectomía.
• Urilin® no es eficaz en todos los casos y su eficacia puede ser limitada en otras formas de
incontinencia urinaria.
Esta viendo los últimos comentarios sobre el producto.
My bitch was spayed a little too early on the recommendation of my vet. She suffers with minor incontinence and the Urilin seems to help stop the worst of the incontinence.
Utilizo el producto para mi perra con epilepsia, recetado por veterinario.
El producto mas economico con Fenilpropanolamina. Muy efectivo.
Todo perfecto y recomendaría a todos
Perfecto. Mi perra tiene incontinencia, y este jarabe es el que le envio la veterinaria.
Con nuestra perro de 6 años lo usamos 2 veces al día, con la cómoda y le ponemos 10 gotas cada vez.... el día que se nos olvida echarlo. .. malo.. al día siguiente ya tiene escapes de orina.\nLlevamos ya mucho tiempo usando este producto y estamos muy contentos.
El producto es un tratamiento de por vida para mi perra, se lo tenemos que administrar 3 veces al dia. Desde que comenzamos a darselo por recomendacion veterinaria ha solucionado perfectamente su problema de esfinter.
Todo ok
El producto funciona de maravilla, en menos de 1 hora ya esta haciendo efecto.
Funciona muy bien
efectivo para la incontinencia urinaria
Para las pérdidas de orina de mi perra. Antes era más efectivo. Ahora que es mayor no consigue evitar del todo sus pérdidas.
Comprei para uma cadela incontinente, já havia sido receitado por um veterinário local. Mas na Tiendanimales é muito mais económico.
Para pérdidas de orina en perras castradas
\nLo utilizo para mí perra que al ser esterilizada le quedó una incontinencia me lo mandó el veterinario.\n
Para problemas de incontinencia
Es el único producto que hemos encontrado que soluciona el problema de nuestra perra, una labradora de 5 años y medio con incontinencia urinaria
Ya conocía el producto por mi vetinario. Es perfecto para la incontinencia uronariaxde los perros. Y el precio, sin competencia.
Recomendado para hembras castradas con incontinencia urinaria. Muy efectivo, incluso utilizando dosis inferiores a las recomendadas.
Bajo prescripción veterinaria\n
Perra de 13 años con incontinencia urinaria
dos tomas al día\n\na quien tenga el mismo problema con su perro de incontinencia\n\nfunciona perfectamente
Tengo una labradora de 5 años, y desde hace 3 tiene incontinencia urinaria... le han realizado u montón de pruebas... y medicamentos hasta q dieron con este... por ahora le va fenomenal! !!!
Producto excelente para mi perro
muy buen precio
Más económico que en el veterinario.
Via oral para la perra, es muy efectivo para la incontinencia urinaria
El producto va muy bien y el precio es muy bueno
Perfecto estado de envio
Utilizo *** para una de mis perras que tiene problema de incontinencia a pesar de haber sido operada. Funciona muy bien, gracias a este medicamento, pierde mucha menos cantidad de pis.